ANTROPOLOGÍA FÍSICA I.pdfANTROPOLOGÍA FÍSICA I.pdf

Presentación:

El interés científico y profesional del curso viene justificado por la necesidad de asentar las bases de la Antropología Física, imprescindible para cubrir los requerimientos de esta especialidad en diversos campos profesionales, tales como las ciencias forenses, el derecho, la osteología, la paleontología y la arqueología, entre otras. Esta necesidad ha ido en aumento en los últimos años impulsada por los avances en los análisis óseos, tanto de restos recientes como antiguos, que tienen como resultado la obtención de una información más completa. El curso representa una herramienta importante de conocimiento básico en la identificación y análisis de los restos óseos humanos, dirigida a aquellos estudiantes y profesionales que, en el futuro o en la actualidad, deben enfrentarse, por primera vez, a restos esqueléticos.

Datos básicos:

  • Modalidad: Online + info
  • Temporalidad: Determinada+ info
  • Tipo de formación: Curso + info
  • Créditos: 3 ECTS
  • Precio general:100€
  • Precio colegiado CDLMurcia: 75€
  • Plazo de matrícula: Hasta una semana después de iniciado el curso. Fuera de plazo contactar al email.
  • Proceso de Matrícula+ info
  • Mail de contacto: arqueologia@cdlmurcia.org

Profesor:

Dra. Bibiana Agustí Farjas

Doctora en Historia por la UdG (Girona, 1999). Tesis: “Els rituals funeraris en el període Calcolític Bronze Final al nordest de Catalunya". Trabajo como profesional libre en arqueología funeraria, preventiva y en análisis de antropología física y paleopatología de períodos prehistóricos e históricos. Formo parte de 3 proyectos de investigación arqueológica del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya 2022-2025 y del Plan de Fosas de la Guerra Civil de España. Autora de 1 obra monográfica y 74 artículos científicos entre 2019 y 2024. Miembro de la Misión Arqueológica de Oxirrinco, Egipto. Colaboro regularmente con universidades y museos y en la difusión científica en bibliotecas públicas.

Enlaces:

Perfil en Academia

Temario

1. Osteología básica
2. Bloque central y mandíbula
3. Dentición
4. Esqueleto de la cintura escapular y tórax
5. Esqueleto de la columna vertebral
6. Esqueleto del brazo y la  mano
7. Esqueleto de la cintura pélvica y pierna
8. Estimación de la edad del esqueleto
9. Diagnóstico del sexo
10. Valoración morfológica

Más información en pdf adjunto.

Observaciones:

Abierto a todas las personas interesadas en la temática del curso

Este curso podrá ser convalidado si forma parte de un título de Master, Especialista o Experto.

ARQUEOZOOLOGIA.pdfARQUEOZOOLOGIA.pdf

Presentación:

El objetivo principal de este curso es dotar al alumnado de un conocimiento básico sobre las posibilidades de la arqueozoología, en el marco de los estudios históricos y arqueológicos. Se abordan los aspectos fundamentales de la disciplina, principales campos de estudio y aspectos metodológicos y técnicos del análisis de restos de fauna. De forma concreta, se exponen las bases, protocolos y principales aproximaciones metodológicas tanto para las fases de recuperación y conservación de restos en yacimientos arqueológicos como para la fase de análisis en laboratorio. Se persigue dotar al alumnado de una base de conocimientos fundamentales aplicables tanto al proceso de excavación de un yacimiento, la conservación y depósito de materiales, y la gestión de un estudio arqueozoológico propio. El curso se enfoca tanto a alumnos en formación académica en Arqueología, Bioarqueología, Historia o Historia del Arte así como profesionales del sector de la Arqueología preventiva y de urgencia que deseen ampliar y fundamentar criterios a la hora de maximizar las posibilidades interpretativas que ofrece el estudio de los restos de fauna recuperados en yacimientos arqueológicos.

Datos básicos:

  • Modalidad: Online + info
  • Temporalidad: Determinada+ info
  • Tipo de formación: Curso + info
  • Créditos: 3 ECTS
  • Precio general:100€
  • Precio colegiado CDLMurcia: 75€
  • Plazo de matrícula: Hasta una semana después de iniciado el curso. Fuera de plazo contactar al email.
  • Mail de contacto: arqueologia@cdlmurcia.org

Profesor:

Dr. Carlos Tornero Dacasa.  Departament de Prehistòria, Universitat Autònoma de Barcelona

Catedrático de Prehistoria, especialidad en arqueozoología. Ha realizado estudios arqueozoológicos en Próximo Oriente (Siria, Turquía), Sur-Este de Europa (Rumania), Noreste peninsular e Islas Baleares.

Temario:

1. Arqueozoología: definición, objeto de estudio, campos de estudio y aplicaciones.
2. De la excavación al laboratorio: recuperación y conservación de restos de fauna.
3. Análisis arqueozoológico: la formación de los conjuntos, agentes naturales y agentes antrópicos.
4. Análisis arqueozoológico: identificación anatómica y específica.
5. Análisis arqueozoológico: perfil demográfico (sexo y edad) de los individuos representados.
6. Procesado de los datos: base de datos y cuantificación de los restos.
7. La interpretación en arqueozoología: casos prácticos.

Más información en pdf adjunto.

Observaciones:

Este curso podrá ser convalidado si forma parte de un título de Master, Especialista o Experto.

ARQUEOBOTÁNICA.pdfARQUEOBOTÁNICA.pdf

Presentación:

El principal objetivo de este curso es proporcionar al alumnado una introducción completa a la arqueobotánica, contemplando tanto la definición teórica y metodológica de la disciplina y sus diversos campos de estudio, como las distintas disciplinas y técnicas de trabajo que la integran. Para ello, se abordarán de forma detallada los aspectos fundamentales de la disciplina: la definición de la arqueobotánica y de su objeto de estudio, los diversos tipos de restos de plantas en contextos arqueológicos y las disciplinas encargadas de su estudio, el trabajo de recuperación de los restos en el campo, el trabajo de análisis en laboratorio y el tratamiento e interpretación de los datos obtenidos.

Datos básicos:

  • Modalidad: Online + info
  • Temporalidad: Determinada+ info
  • Tipo de formación: Curso + info
  • Créditos: 3 ECTS
  • Precio general:100€
  • Precio colegiado CDLMurcia: 75€
  • Plazo de matrícula: Hasta una semana después de iniciado el curso. Fuera de plazo contactar al email.
  • Proceso de Matrícula+ info
  • Mail de contacto: arqueologia@cdlmurcia.org

Profesor:

Dr. Llorenç Picornell Gelabert. Universitat de les Illes Balears

CV Resumen: Licenciado en Historia en la Universitat de Barcelona (2006). DEA en etnoarqueología y etnobotánica en el programa de doctorado en Ciencias de la Antigüedad de la UB (2008). Tesis doctoral con el título de Paisaje vegetal y comunidades prehistóricas y protohistóricas en Mallorca y Menorca (Illes Balears): una aproximación desde la antracología (2012). Investigador postdoctoral en el Museo Nacional de Historia Natural de París (2013; 2015-17), en la University of Nottingham (2015) y en la UIB (2014-15; 2017-19). Profesor Ayudante Doctor en la UIB (2020-2022). Desde 2022, investigador Ramón y Cajal en la UIB. 

Enlaces:

Perfil en Academia

Temario:

1. Plantas y arqueólogos: definición y objetivos de la arqueobotánica. 
2. Los diversos restos arqueológicos de plantas y las principales disciplinas arqueobotánicas.
3. El trabajo de campo: recuperación de macrorestos y microrestos vegetales. 
4. El trabajo de laboratorio: identificación y cuantificación de los restos arqueobotánicos
5. La interpretación de los datos arqueobotánicos.

Más información en pdf adjunto.

Observaciones:

Este curso podrá ser convalidado si forma parte de un título de Master, Especialista o Experto.

ANTROPOLOGIA II.pdfANTROPOLOGIA II.pdf

Presentación:

El interés científico y profesional del curso viene justificado por la necesidad de asentar las bases de la arqueoantropología  así como los conocimientos básicos en osteología y odontología humana y su aplicación en las distintas modalidades de tratamiento sepulcral de los cuerpos a lo largo de la prehistoria reciente, la protohistoria y la historia. Estos conocimientos serán muy útiles en la comprensión de los temas y en el ejercicio de deducción e interpretación que se va a proponer.

Datos básicos:

  • Modalidad: Online + info
  • Temporalidad: Determinada+ info
  • Tipo de formación: Curso + info
  • Créditos: 3 ECTS
  • Precio general:100€
  • Precio colegiado CDLMurcia: 75€
  • Plazo de matrícula: Hasta una semana después de iniciado el curso. Fuera de plazo contactar al email.
  • Proceso de Matrícula+ info
  • Mail de contacto: arqueologia@cdlmurcia.org

Profesor:

Dra. Bibiana Agustí Farjas. IN SITU SL

Doctora en Historia por la UdG (Girona, 1999). Tesis: “Els rituals funeraris en el període Calcolític Bronze Final al nordest de Catalunya". Trabajo como profesional libre en arqueología funeraria, preventiva y en análisis de antropología física y paleopatología de períodos prehistóricos e históricos. Formo parte de 3 proyectos de investigación arqueológica del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya 2022-2025 y del Plan de Fosas de la Guerra Civil de España. Autora de 1 obra monográfica y 74 artículos científicos entre 2019 y 2024. Miembro de la Misión Arqueológica de Oxirrinco, Egipto. Colaboro regularmente con universidades y museos y en la difusión científica en bibliotecas públicas.

Enlaces:

Perfil en Academia

Temario

1. Depósitos de inhumación primaria y secundaria
2. Depósitos de cremación
3. Métodos de registro arqueoantropológico.
4. Recuperación de restos humanos en campo
5. Estrategias funerarias en Prehistoria.
6. Estrategias funerarias en la Protohistoria.
7. Estrategias funerarias en el período clásico
8. Estrategias funerarias en la Edad Media
9. Estrategias funerarias en la Edad Moderna

Más información en pdf adjunto.

Observaciones:

Este curso podrá ser convalidado si forma parte de un título de Master, Especialista o Experto.

Presentación:

Datos básicos:

  • Modalidad: Online + info
  • Temporalidad: Determinada+ info
  • Tipo de formación: Curso + info
  • Créditos: 3 ECTS
  • Precio general:100€
  • Precio colegiado CDLMurcia: 75€
  • Plazo de matrícula: Hasta una semana después de iniciado el curso. Fuera de plazo contactar al email.
  • Mail de contacto: arqueologia@cdlmurcia.org

Profesor:

Enlaces:

Temario



Más información en pdf adjunto.

Observaciones:

Este curso podrá ser convalidado si forma parte de un título de Master, Especialista o Experto.

DIBUJO DE CAMPO.pdfDIBUJO DE CAMPO.pdf

Presentación:

El dibujo tradicional de materiales arqueológicos y en campo es una herramienta aún hoy día muy importante puesto que permite, frente a la rapidez de otros sistemas informáticos, detenerse en el estudio minucioso de los materiales estudiados o de la estratigrafía y estructuras conservadas.

Datos básicos:

  • Modalidad: Online + info
  • Temporalidad: Abierta limitada+ info
  • Tipo de formación: Curso + info
  • Créditos: 3 ECTS
  • Precio general:100€
  • Precio colegiado CDLMurcia: 75€
  • Plazo de matrícula: Hasta una semana después de iniciado el curso. Fuera de plazo contactar al email.
  • Proceso de Matrícula+ info
  • Email de contacto: arqueologia@cdlmurcia.org

Profesor:

Antonio Guio Gómez. Dibujante independiente

Licenciado en Prehistoria por la Universidad Complutense de Madrid. Estudios en el Instituto Europeo de Diseño (Italia). Becario de la Consejeria de Industria y Turismo de la Comunidad de Castilla la Mancha. Especializándose en informática aplicada a la Arqueología

Miembro de la Misión Arqueológica en Heracleópolis Magna (Ehnasya el Medina) entre 1994 y 2017. Miembro de diversos proyectos de excavación, colaborando como arqueólogo, fotógrafo y dibujante. Participación en proyectos internacionales: Yacimiento de Oxkintok ( Méjico) y Templo Funerario de Tutmosis III en Lúxor desde 2009 a 2016. ¿ Participación en las excavaciones española de: Entretorres (Talavera de la Reina, Toledo), Vega Baja (Toledo), Carranque (Toledo), El Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo, Albacete),Castellones de Ceal (Jaén), La Sarsa (Valencia), El Salitre y El Murciélago (Santander), El Castillo (Santander), Vascos (Navalmoralejo, Toledo), El Recuenco (Cuenca),Segóbriga (Cuenca).

Enlaces:

Perfil en Dialnet

Temario:

1. Introducción al dibujo de campo en arqueología
2. El dibujo de piezas cerámicas completas (i)
3. El dibujo de piezas cerámicas completas (II)
4. El dibujo de materiales pétreos y líticos
5. Dibujo de fragmentos de escultura y otras piezas
6. El dibujo de piezas de metal
7. El dibujo de campo
8. El dibujo de plantas, alzados y secciones
9. El dibujo de enterramientos
10. Digitalización de dibujos
11. La fotografía aérea con pértiga

Más información en pdf adjunto

Observaciones y requisitos

Este curso podrá ser convalidado si forma parte de un título de Master. Especialista o Experto. 

Paleografía.pdfPaleografía.pdf

Presentación:

La paleografía es la ciencia que se encarga del estudio de las escrituras antiguas, incluyendo su descifrado, evolución, datación, localización y clasificación. Se enfoca especialmente en la escritura alfabética y su desarrollo a través del tiempo. La paleografía se distingue por su examen crítico y sistemático de los elementos gráficos de la escritura como la forma alfabética, abreviaturas, signos accesorios y correcciones. El objeto de estudio de la paleografía incluye manuscritos, papiros y códices. La paleografía no solo se centra en la lectura, sino que también analiza la escritura para entender su contexto y autenticidad. Se divide en diferentes ramas, como la paleografía epigráfica, bibliográfica, diplomática y numismática.
La importancia de la paleografía radica en su capacidad para permitir la lectura y transcripción de documentos antiguos, lo que a su vez facilita la comprensión de la historia a través de sus fuentes escritas. Además, la paleografía ayuda a determinar la autenticidad y el origen de los documentos. Esta disciplina es esencial en la investigación histórica y la archivística. Al estudiar los ciclos escriturarios, la paleografía permite conocer la evolución de la escritura y comprender su contexto cultural. 

Datos básicos:

  • Modalidad: Online + info
  • Temporalidad: Determinada+ info
  • Tipo de formación: Curso + info
  • Créditos: 3 ECTS
  • Precio general:100€
  • Precio colegiado CDLMurcia: 75€
  • Plazo de matrícula: Hasta una semana después de iniciado el curso. Fuera de plazo contactar al email.
  • Proceso de Matrícula+ info
  • Mail de contacto: arqueologia@cdlmurcia.org

Profesor:

José Luis Abentos Aja. Universidad de Murcia

Graduado en Historia por la Universidad de Murcia. Especialista universitario en Archivística y Diplomática por la UNED y la Fundación Carlos de Amberes, y en Pericia Caligráfica Judicial por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Escuela de Criminología de Cataluña. Máster en Identidad Europea Medieval con Especialidad en Construcción Histórica de Europa por la Universidad de Lleida. Doctorando en el Programa de Doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte de la Universidad de Murcia.
Miembro del grupo Paleografía y Alfabetismo. Documentación y Archivos de la Universidad de Murcia. Perito calígrafo judicial, lleva a cabo proyectos archivísticos y de implantación de Sistemas de Gestión con entidades privadas y públicas, y es Director Técnico del Archivo Franciscano de Murcia y de la Biblioteca Franciscana de Fondos Antiguos de Murcia.

Enlaces: 

Perfil en Linkedin

Temario:

1. ¿Qué es la Paleografía?

2. Método  y terminología en Paleografía

3. Materiales y utensilios escriptorios

4. Elementos paleográficos

5. Ciclos escriturarios

6. Escritura en el mundo romano

7. Escritura visigótica

8. Escritura carolina

9. Escrituras góticas

10. Escrituras humanísticas moderna y contemporánea

Observaciones:

Se trata de un curso práctico de iniciación, por lo que no se necesitan conocimientos previos de Paleografía.

PROGRAMA RESTAURACIÓN.pdfPROGRAMA RESTAURACIÓN.pdf

Presentación:

Todo acto de excavación supone un peligro para los bienes arqueológicos, sean muebles o inmuebles y sea cual sea su naturaleza y materialidad. La presencia de un restaurador o conservación durante las campañas arqueológicas se hace cada vez más necesaria, pero no siempre es posible. La formación de las personas que intervienen en dichas campañas en materia de conservación es, por tanto, algo no solo recomendable sino necesario.
En este curso se repasan los principales peligros y agentes de deterioro y las respuestas que debemos ofrecer ante determinadas situaciones para no perjudicar sino ayudar a los bienes arqueológicos exhumados. Esto es, cuales deben ser nuestras primeras reacciones y cómo debemos afrontar este tipo de hallazgos.

Datos básicos:

  • Modalidad: Online + info
  • Temporalidad: Determinada+ info
  • Tipo de formación: Curso + info
  • Créditos: 3 ECTS
  • Precio general:100€
  • Precio colegiado: 75€
  • Plazo de matrícula: Hasta una semana después de iniciado el curso
  • Mail de contacto: arqueologia@cdlmurcia.org

Profesora:

Dra. Mercedes Iáñez Ortega

 Licenciada en Historia del arte, Diplomada en restauración de Bienes Culturales arqueológicos, Master en Museología, Doctorada en Historia del Arte con especialidad en investigación sobre Patrimonio Cultural (programa mixto con arqueología), todas ellas en la universidad de Granada (UGR).  He realizado más de 15 cursos de especialización en técnicas de restauración, conservación, gestión, puesta en valor y musealización. Perteneciente a varios grupos de investigación con diferentes universidades. Más de 20 años de experiencia en trabajo de campo. Participación en campañas arqueológicas en el extranjero. Participación en congresos, seminarios y cursos a nivel nacional e internacional. 

Enlaces:

Perfil en Academia

Temario

1. Definiciones fundamentales y criterios de intervención: Teoría básica.
2. Bienes que integran el Patrimonio Arqueológico y sus principales patologías.
3. La conservación preventiva en yacimientos y campañas arqueológicas.
4. La documentación.
5. La limpieza.
6. Consolidaciones de emergencia.
7. Embalajes, almacenamiento y transporte.
8. Extracción de grandes volúmenes.
9. El mantenimiento del yacimiento.
10. Límites e hitos de nuestra intervención.

Más información en pdf adjunto.

Observaciones:

Este curso podrá ser convalidado si forma parte de un título de Master, Especialista o Experto.