Opciones de matriculación

ANTROPOLOGIA III.pdfANTROPOLOGIA III.pdf

Presentación:

El interés científico y profesional del curso viene justificado por la necesidad de asentar las bases de la antropología física, imprescindible para cubrir los requerimientos de esta especialidad en diversos campos profesionales, tales como las ciencias forenses, el derecho, la osteología, la paleontología y la arqueología, entre otras. Esta necesidad ha ido en aumento en los últimos años impulsada por los avances en los análisis óseos, tanto de restos recientes como antiguos, que tienen como resultado la obtención de una información más completa. El curso representa una herramienta importante de conocimiento básico en la identificación y análisis de los restos óseos humanos, dirigida a aquellos estudiantes y profesionales que, en el futuro o en la actualidad, deben enfrentarse, por primera vez, a restos esqueléticos.

Datos básicos:

  • Modalidad: Online + info
  • Temporalidad: Determinada+ info
  • Tipo de formación: Curso + info
  • Créditos: 3 ECTS
  • Precio general:100€
  • Precio colegiado CDLMurcia: 75€
  • Plazo de matrícula: Hasta una semana después de iniciado el curso (Instrucciones matrícula). Fuera de plazo contactar al email.
  • Mail de contacto: arqueologia@cdlmurcia.org

Profesora:

Dra. Bibiana Agustí Farjas

Doctora en Historia por la UdG (Girona, 1999). Tesis: “Els rituals funeraris en el període Calcolític Bronze Final al nordest de Catalunya". Trabajo como profesional libre en arqueología funeraria, fortificaciones medievales y en análisis de antropología física y paleopatología. I.P. del proyecto Coementerium et Funus, Pla de Recerca Arqueològica 2014-2017 del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Autora de 3 obras monográficas y 36 artículos entre 2010 y 2015. Colaboración regular con las universidades de Barcelona, Girona y Lleida, la Diputació de Castelló y la de Girona, así como con el Museu Arqueològic de Catalunya Barcelona, Girona, Ullastret y Empúries.

Enlaces:

Perfil en Academia

Temario

1. Procesos tafonómicos y rituales más frecuentes

2. Trepanación craneal

3. Mutilación dentaria

4. Marcadores de violencia

5. Patología bucodental

6. Patología degenerativa articular

7. Patología traumática

8. Patología infecciosa

9. Patología carencial y congénita.

10. Estudio de muestras poblacionales

Más información en pdf adjunto.

Observaciones:

Este curso podrá ser convalidado si forma parte de un título de Master, Especialista o Experto.

Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.