Opciones de matriculación

Egipto y POA.pdfEgipto y POA.pdf

Presentación:

Las relaciones entre Egipto y el Próximo Oriente Antiguo se remontan al período formativo de la historia faraónica. En el Reino Antiguo y el Reino Medio, las rutas comerciales con Biblos y el Sinaí aseguraban el suministro de materias primas como cobre, turquesa, aceite o vino. Durante el Reino Nuevo, este contacto alcanzó su punto álgido con el control político y militar efectivo de Egipto sobre Canaán y Siria, lo que probablemente dio origen a tradiciones luego incorporadas a la memoria colectiva israelita y al texto bíblico. 
Desde la perspectiva egipcia, el dominio de Siria y el Levante meridional fue considerado también un modo protección ante la amenaza de expansión de otras potencias, como los hititas.

Datos básicos:

  • Modalidad: Online + info
  • Temporalidad: Determinada+ info
  • Tipo de formación: Curso + info
  • Créditos: 3 ECTS (75 horas)
  • Precio general:100€
  • Precio colegiado CDLMurcia: 75€
  • Plazo de matrícula: Hasta una semana después de iniciado el curso. Una vez iniciado contactar al email.
  • Proceso de Matrícula+ info
  • Mail de contacto: arqueologia@cdlmurcia.org

Profesora:

Susana Soler Polo

Institución: Universitat de Barcelona

CV resumen: Egiptóloga. Investigadora del Institut Universitari del Pròxim Orient Antic (IPOA) de la Universitat de Barcelona y miembro de la misión arqueológica hispano-egipcia en Oxirrinco (El Bahnasa, Egipto). Imparte docencia en el grado de Filología Clásica y en el máster de Culturas y Lenguas de la Antigüedad de la Universitat de Barcelona, así como en sus programas de formación continua. Es también colaboradora docente en el grado de Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Su investigación se centra en los clasificadores (determinativos) de las escrituras del antiguo Egipto, así como también en las relaciones entre Egipto, Anatolia y el Levante asiático. 

Enlaces: Academia

Temario

  1. Egipto, Mesopotamia y el Levante asiático durante el periodo de formación del Estado

  2. Relaciones internacionales en la era de las pirámides

  3. El Reino Medio. El delta, una frontera permeable

  4. El Segundo Período Intermedio: el dominio hicso

  5. El Reino Nuevo. Creación del imperio egipcio en Siria y Canaán

  6. La época de Amarna. La diplomacia internacional

  7. El período ramésida. El apogeo imperial

  8. El Tercer Período Intermedio y la pérdida del imperio

  9. La Época Baja: el renacimiento saíta. Asiria, Babilonia y Persia y las últimas dinastías del Egipto faraónico

  10. Egipto en la tradición bíblica

Más información en pdf adjunto.

Observaciones:

Este curso podrá ser convalidado si forma parte de un título de Master, Especialista o Experto.

Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.