ARTE RUPESTRE.pdfARTE RUPESTRE.pdf

Presentación:

El Arte Rupestre, representa uno de los testimonios de las diferentes sociedades que surgieron a lo largo del periodo prehistórico, desde el Paleolítico a la Edad de los Metales. Su importancia es tal para la humanidad, que algunas de sus representaciones y conjuntos forman parte de las figuras Patrimonio Mundial que adjudica la UNESCO. 

El arte rupestre, que incluye pinturas y grabados en rocas, tiene una justificación tanto científica como social que resalta su importancia en la comprensión de la historia humana y la cultura. Actúa como un documento visual que proporciona información sobre las sociedades prehistóricas, sus creencias, costumbres y modos de vida. A través de su estudio, los arqueólogos pueden inferir aspectos de la vida cotidiana, la organización social y las interacciones entre grupos. Por otro lado, este tipo de arte es un indicador del desarrollo cognitivo y creativo de los seres humanos. Su existencia sugiere un nivel avanzado de pensamiento simbólico y comunicación, lo que es fundamental para entender la evolución de la mente humana. Además, las representaciones reflejan la relación de las comunidades con su entorno natural, contexto particular y fundamental para su expresión.
Desde el punto de vista social, el arte rupestre es un componente clave de la identidad cultural de muchas comunidades. Su preservación y estudio ayudan a mantener vivas las tradiciones y la historia de los pueblos, fomentando un sentido de pertenencia y continuidad. Al mismo tiempo, el arte rupestre puede ser una herramienta educativa poderosa, ya que permiten aprender sobre la historia de la humanidad, la diversidad cultural y la importancia de la conservación del patrimonio. No hay que olvidar que muchos sitios de arte rupestre atraen a turistas, lo que puede generar ingresos para las comunidades locales. Esto también puede fomentar un mayor interés en la preservación del patrimonio cultural.
En resumen, el arte rupestre no solo es un testimonio del pasado humano, sino que también tiene un impacto significativo en la identidad

El interés último de este curso es dar a conocer el arte rupestre, analizar conceptos generales, mostrar una metodología de documentación y estudio aportando una base metodológica que podrán desarrollar a posteriori mediante la práctica, así como ofrecer medios de puesta en valor y marcar pautas para unas buenas prácticas en materia de conservación y difusión.  

Datos básicos:

  • Modalidad: Online + info
  • Temporalidad: Determinada+ info
  • Tipo de formación: Curso + info
  • Créditos: 3 ECTS
  • Precio general:100€
  • Precio colegiado: 75€
  • Plazo de matrícula: Hasta una semana después de iniciado el curso
  • Mail de contacto: arqueologia@cdlmurcia.org

Profesora:

Teresa Fernández Azorín

Licenciada en Historia con intensificación en Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Máster de Arqueología Aplicada: Gestión profesional y Estrategias de Investigación en Patrimonio Arqueológico por la UMU. Desde hace once años estoy realizando investigaciones en el ámbito del Arte Rupestre como directora de tres campañas de prospección e investigación de arte rupestre en la Región de Murcia, en los que se incluyen abrigos como el Barranco de los Grajos (Cieza, Murcia) o el abrigo de Justo (Mula, Murcia). Dirección del inventario de abrigos/cuevas con Arte Rupestre de la Región de Murcia dentro de los trabajos previos del Plan de Gestión de Arte Rupestre de la Región de Murcia. También he desarrollado labores de Educadora Patrimonial con la creación de actividades para diferentes museos y centros arqueológicos como La Bastida de Totana, el Castillo de Lorca y el Centro de Interpretación de Arte Rupestre de Moratalla.

Para saber más de mi trayectoria profesional:

Enlace Academia

Temario:

1. Arte Rupestre. Introducción

2.Historia de la investigación

3. Estilos de arte rupestre

4. Sistemas de documentación

5. Contextualización y dataciones en el arte rupestre

6. Gestión del Arte Rupestre

7. Puesta en valor. Arte Rupestre Visitable


Más información en pdf adjunto.

Observaciones:

Este curso podrá ser convalidado si forma parte de un título de Master, Especialista o Experto.