
Presentación:
La Tafonomía es la disciplina que se ocupa del estudio e interpretación de los procesos naturales y antrópicos que han actuado en la formación de los depósitos arqueo-paleontológicos en yacimientos prehistóricos, a partir del análisis de los fósiles y artefactos.
El objetivo de este curso es dotar al alumnado de los conceptos y herramientas interpretativas básicas para la compresión del origen de los depósitos, cómo han llegado los restos hasta ahí y qué agentes han intervenido en la deposición. Se abordan los aspectos fundamentales de la disciplina, principales campos de estudio y aspectos metodológicos y técnicos del análisis tafonómico.
Este curso introductorio sirve como base para una profundización en las técnicas más avanzadas, asegurando una progresión natural y un dominio más completo de la materia dentro de una trayectoria de aprendizaje continua.
Datos básicos:
- Modalidad: Online + info
- Temporalidad: Determinada+ info
- Tipo de formación: Curso + info
- Créditos: 3 ECTS
- Precio general:100€
- Precio colegiado: 75€
- Plazo de matrícula: Hasta una semana después de iniciado el curso
- Mail de contacto: arqueologia@cdlmurcia.org
Profesor:
Dr. Norman Fernández Ruiz. Asociación murciana para el estudio de la Paleoantropología y el Cuaternario.
Doctor en Arqueología y Prehistoria por la Universidad de Murcia con la tesis titulada “Las ocupaciones paleolíticas de la Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar”. Especialista en estudios espaciales, estratigráficos, tafonómicos y líticos. Investigador en numerosos proyectos arqueológicos. Director de la excavaciones en los yacimientos: Abrigo de la Capilla, Cueva de las Muelas, Sima Guillamón, y poblado-necrópolis de la Sierra de Balumba.
Temario:
1. Tafonomía, conceptos básicos y enfoques tafonómicos.
2. Técnicas de excavación, recuperación y clasificación de restos arqueopaleontológicos.
3. El origen y organización del registro fósil.
4. Evidencias de actividad humana en fósiles.
5. Procesos y agentes naturales biológicos y sus efectos tafonómicos.
6. Procesos y agentes naturales atmosféricos y geológicos y sus efectos tafonómicos.
7. Más allá de los huesos: Fundamentos de la Tafonomía lítica
8. Caso práctico: ¿Cómo interpretamos los procesos de formación en un yacimiento de cronología prehistórica?
Más información en pdf adjunto.
Observaciones:
Este curso podrá ser convalidado si forma parte de un título de Master, Especialista o Experto.
- Profesor: Norman Fernández Ruiz